Hoy os pongo una receta sacada del libro Recetas de Juan Mari Arzak, que hice el día del cumple de mi madre. En la receta original el caldo se hacía con un hueso de jamón, pollo, puerros… Yo preferí utilizar uno ya preparado de pollo.
El plato gustó mucho a los comensales y, si os da por hacerlo en alguna de las comidas de estas Fiestas, seguro que quedáis bien.
Ingredientes
Preparación
Para la sopa
Pela la chalota y la cebolla, córtalas finamente en sentido longitudinal. Funde la mantequilla con el aceite en una cacerola grande y añade la chalota y la cebolla. Dóralo muy lentamente durante unos 20 minutos a fuego lento, moviendo muy a menudo. Agrega la patata troceada, rehoga y añade el caldo, salpimienta y ponlo a hervir. Deja cocer a fuego lento durante 35 ó 40 minutos, moviéndolo de vez en cuando. Transcurrido este tiempo, enciende el gratinador del horno y tuesta las rebanadas de pan por las dos caras.
Final y presentación
Reparte las tostadas en los cuatro platos hondos en los que hayas vertido la sopa caliente. Dispón sobre el pan tostado el picadillo de jamón de pato y espolvorea el queso por encima. Mete los platos de inmediato en el horno (gratinador).Cuando el queso fundido coja un color apetitoso, saca del horno y añade sobre la sopa la yema cruda, con cuidado de no romperla.
Con todos estos ingredientes es una sopa de cebolla, de fiesta mayor,
Un abrazo
Es una sopa «con cuerpo» y, como en casa no somos de sopas claritas… gusto mucho!
Arzak approved i cocinillas approved? >> starbase approved! 😀