éxtasis.
(Del lat. tardío ex[s]tăsis, y este del gr. ἔκστασις).
1. m. Estado del alma enteramente embargada por un sentimiento de admiración, alegría, etc.
2. m. Rel. Estado del alma caracterizado por cierta unión mística con Dios mediante la contemplación y el amor, y por la suspensión del ejercicio de los sentidos.
El sábado fue un día muy especial, tanto para mí como para el resto de amigos (casi todos gastroblogueros) que nos acercamos a Vinaròs a disfrutar de una jornada relacionada con la gastronomía. El “culpable máximo” de ello es Massitet (que junto a Kissumenja lleva el siempre interesante blog Olleta de Verdures)… que nos propuso dos cosas interesantes:
– Visitar el horno que su familia regenta en la Plaza dels Tres Reis (el Horno de pan y bollería Massita).
– Comer en uno de los restaurantes que participan en las XV Jornadas Gastronómicas: noviembre mes de los arroces, que organiza la Asociación de Hostelería de Vinaròs.
Empezamos nuestro tour gastronómico en Ca Massita.
Allí nos enseñaron cómo se hace uno de los dulces típicos de Vinaròs, la (deliciosa) Farinà de Repassos.
La que veis en la foto de arriba es la que lleva entre sus ingredientes el pimiento (como sucedía en la receta original de las farinàs)… ¡y que es la que más me gustó!. La que aparece bajo estas palabras no lo lleva, aunque comparten los demás ingredientes: La pasta se hace con harina integral, azúcar moreno, aceite y agua. El relleno con harina integral, azúcar moreno, aceite, canela en polvo y limón; bueno, yo no recordaba toooooodos los ingredientes, pero he echado un vistazo al blog de Massitet para hacer un poco de memoria, jejeje.
Además, tras la interesante (y muy amena) demostración (en la que tomó parte el intrépido Starbase), la gente de Massita nos agasajó con unas cocas espectaculares (de sardina fresca, atún, verduritas…) para que fuésemos abriendo el apetito ante nuestra visita al Restaurante Bergantín… y también de un vermut con sifón adornado de un gajo de limón, que nos informaron que es conocido como “bicicleta“.
Salimos del local felices y emocionados (a partes iguales) de cómo la familia de Massitet nos había abierto las puertas de su casa y nos había hecho sentir como si estuviésemos en la nuestra. Gracias.
Espero que el dia que estuvisteis en la panaderia Massita, os quedaran ganas de volver a repetir.Yo me lo pase bastante bien en vuestra compañia .
Un saludo de vuestro amigo Nasio
Pingback: Una diada sensacional a Ca Massita « Olleta de verdures
Hola de nou!!!
Oooohhh quines farinades més bones! I els cocs? Increïbles, sobretot el de sardina! Encara tinc pa congelat que me’l racciono per fer torrades amb oli verge i sal madon fumada! Una delícia!
Molt bon post Manuel! Ens ho vàrem passar genial! I quina acollida tant fantàstica que ens va fer la família del Massitet! Petons!!
Pingback: Forn de pa Massita i la farinada de repassos (Vinaròs I) | Cuinetes
Ahhhh, pues tienes toda la razón. Yo desde el sábado cuando me quedo quieto y me fijo oigo de fondo la músiquita de Indiana Jones.. ahhhhh!
Buena crónica, Manel 🙂
un post precioso, mucha gracias. Nosotros tambien disfrutamos de vuestra visita espero que volvamos a vernos