El sábado fue 1º de Noviembre, Día de Todos los Santos; es una fiesta católica en la que se recuerda a los seres queridos que nos han dejado. Pero, como todas nuestras celebraciones, está ligada a la gastronomía… sobretodo a los dulces, como los Huesos de santo o los Buñuelos de viento. Aquí en Cataluña son muy típicos los Panellets, cuya base son la almendra y el azúcar: Los más clásicos son los de piñones y los de almendra, aunque se pueden elaborar dependiendo de los gustos de cada uno. Yo este año hice Panellets de varios tipos: Almendra, Café, Chocolate, Coco, Fresa, Naranja, Piñones y, como novedad de este año, de Menta.
Ingredientes
Para la masa
Para las Guarniciones
Preparación
De Piñones: Forma bolitas, pásalas por huevo batido y por los piñones y compáctalos con las manos. Pinta la superficie con yema de huevo (con un pincel).
De Almendra: Forma bolitas, pasa por huevo batido y por la almendra cruda picada y compáctalos con las manos. Pinta la superficie con yema de huevo.
De Coco: Mezcla la masa con la mitad del coco, pasa por coco rallado y pinta con huevo solo la punta.
De Chocolate: Mezcla con el cacao en polvo, forma bolitas y pasa por azúcar.
De Café: Mezcla la masa con el café descafeinado molido y reboza por azúcar.
De Naranja: Mezcla la masa con la corteza de naranja confitada (cortada muy menuda); Forma bolitas y pásalas por azúcar.
De Fresa: Mezcla la masa con la mermelada de fresa; Forma bolitas y rebózalas en azúcar.
De Menta: Mezcla la masa con hojas de menta cortadas muy finas (yo las trituro en el molinillo de café); forma bolitas y pásalas por azúcar.
4. Unta las placas del horno con mantequilla y coloca los panellets. Precalienta el horno a 220º e introduce las bandejas. Deja cocer de 10 a 12 minutos.
Yo tambien los he hecho este año, además del sustancial ahorro, las niñas se lo han pasado en grando amasando.
Salu2